No quiero que me digas

Poema del P. Fermín de Mieza en tiempo de confinamiento

No quiero que me digas

No quiero que me digas 
del “virus” ese..,
que si el “coronavirus”,
que si la fiebre,
que si las mascarillas
son un  juguete...
Quiero saber de amigos
que ya no vuelven.
No me cuentes historias
que van y vienen
en labios mentirosos
y nadie siente.
Háblame más adentro, 
dime qué tienen,
más allá, cuando miran
tus ojos verdes.
Qué te duele en el alma,
¡ay!, qué te duele,
de ti, del otro... Acaso 
yo lo remedie.
Cuéntame lo que amas
no lo que crees,
lleva amor en el pico 
ramita verde.
Con cuántos has llorado,
amigo, cuéntame, 
y a cuántos ofreciste
una oración breve...
Y si te diste..., ¡gracias!
Graciosamente,
un amigo encontraste
que te comprende.

Fermín de Mieza

Otros contenidos

San Antonio

San Antonio

Un año más volvemos a celebrar la fiesta de San Antonio, el santo más popular, el “Santo de todo el mundo”, en palabras del papa León XIII. Numerosos artistas han popularizado su imagen en tallas, pinturas o estampas…

Más info
San Antonio visita el hospital

San Antonio visita el hospital

Aquella mañana, Antonio se sentía como un extraño en la calle. Hacía frío. La lluvia que caía iba haciendo barro entre sus manos. Antonio se caló el capucho.

Más info
Rezar a San Antonio

Rezar a San Antonio

El filósofo-místico judío J. A. Heschel escribió “rezar es la gran recompensa de ser hombres”. En el rezar se escucha el misterio del hombre: Del que necesita, del que se siente solo rodeado de todo, del que le inquieta el más allá desde un más acá sin más luz que la lamparita de la fe.

Más info
Antonio, superior y predicador

Antonio, superior y predicador

Fray Antonio. Antonio aceptó el encargo y, cuando la iglesia rebosaba de gente, subió al púlpito y comenzó a glosar las siguientes palabras del evangelio: “Donde está tu tesoro, allí también está tu corazón”

Más info