La Palabra de Dios

Fue el Papa Pío XII quien el 16 de enero de 1946, firmó un documento por el cual honraba a San Antonio de Padua con el título de “Doctor Evangélico” de la Iglesia. Con este gesto el Papa quiso resaltar uno de los rasgos más sobresalientes de nuestro Santo ...

La Palabra de  Dios

Fue el Papa Pío XII quien el 16 de enero de 1946, firmó un documento por el cual honraba a San Antonio de Padua con el título de “Doctor Evangélico” de la Iglesia. Con este gesto el Papa quiso resaltar uno de los rasgos más sobresalientes de nuestro Santo: Su profundo conocimiento de la Sagrada Escritura y su amor apasionado a la Palabra de Dios. Basta recordar como ejemplo que San Antonio en sus Sermones, expone toda su doctrina apoyado en la Biblia, usando 3.700 citas del Antiguo Testamento y 2.400 del Nuevo Testamento. Recordemos un breve texto en el que habla de la Palabra de Dios.

“Es un gran signo de predestinación escuchar con agrado la Palabra de Dios. Como un exiliado que busca y escucha con agrado las noticias provenientes de su patria, demuestra amar a su tierra; así se puede decir que tiene el corazón vuelto al cielo, el cristiano que escucha con interés a quien le habla de la Patria Celestial”. (Sermones I, Pág. 356)

La Palabra de Dios proclamada y celebrada, ilumina y sostiene la vida de los cristianos. Es bueno pedirle a San Antonio gracias y favores, pero mejor es poner en práctica el consejo que hoy nos da: “Escuchar con agrado la Palabra de Dios”.

Luis Longás
Colaborador de la revista El Santo

Otros contenidos

Fallo del Iº Concurso de relatos: Los milagros de san Antonio

Fallo del Iº Concurso de relatos: Los milagros de san Antonio

Con fecha 13 de junio de 2020, el jurado compuesto por los Hermanos Víctor Herrero, Jesús Mª Bezunartea y Miguel - Anxo Pena, han fallado a favor del relato titulado: Muro de silencio de la autora que firma bajo el pseudónimo: Mariposa de Cristal. El premio está dotado con 500 euros y una pintura del pintor-escultor Antonio Oteiza. A continuación te ofrecemos este relato. Gracias a todos los concursantes a quienes invitamos a participar de nuevo en una próxima convocatoria.

Más info
Calendario San Antonio 2021

Calendario San Antonio 2021

Ya está disponible el calendario de san Antonio del año 2021

Más info
Florecilla antoniana

Florecilla antoniana

En los claustros silenciosos de la abadía de Limoges está paseando fray Antonio. Calada la capucha, las manos recogidas, los ojos en el suelo y el corazón en el cielo. Por las amplias arcadas góticas penetra a torrentes la luz del sol. En el jardín se oye el cantar festivo de los jilgueros y el piar estridente de los gorriones. Un surtidor acompaña con su música monótona el original concierto.

Más info
No quiero que me digas

No quiero que me digas

Poema del P. Fermín de Mieza en tiempo de confinamiento

Más info