La Palabra de Dios

Fue el Papa Pío XII quien el 16 de enero de 1946, firmó un documento por el cual honraba a San Antonio de Padua con el título de “Doctor Evangélico” de la Iglesia. Con este gesto el Papa quiso resaltar uno de los rasgos más sobresalientes de nuestro Santo ...

La Palabra de  Dios

Fue el Papa Pío XII quien el 16 de enero de 1946, firmó un documento por el cual honraba a San Antonio de Padua con el título de “Doctor Evangélico” de la Iglesia. Con este gesto el Papa quiso resaltar uno de los rasgos más sobresalientes de nuestro Santo: Su profundo conocimiento de la Sagrada Escritura y su amor apasionado a la Palabra de Dios. Basta recordar como ejemplo que San Antonio en sus Sermones, expone toda su doctrina apoyado en la Biblia, usando 3.700 citas del Antiguo Testamento y 2.400 del Nuevo Testamento. Recordemos un breve texto en el que habla de la Palabra de Dios.

“Es un gran signo de predestinación escuchar con agrado la Palabra de Dios. Como un exiliado que busca y escucha con agrado las noticias provenientes de su patria, demuestra amar a su tierra; así se puede decir que tiene el corazón vuelto al cielo, el cristiano que escucha con interés a quien le habla de la Patria Celestial”. (Sermones I, Pág. 356)

La Palabra de Dios proclamada y celebrada, ilumina y sostiene la vida de los cristianos. Es bueno pedirle a San Antonio gracias y favores, pero mejor es poner en práctica el consejo que hoy nos da: “Escuchar con agrado la Palabra de Dios”.

Luis Longás
Colaborador de la revista El Santo

Otros contenidos

Abril de Resurrección

Abril de Resurrección

Resurrección y abril forman una dupla casi inseparable en nuestro imaginario social cristiano. Representan la vida en toda su pujanza, aunque reconociendo que no todas las flores de primaverales llegan a permutar en frutos estivales y no todos los propósitos de la Pascua ...

Más info
1º Concurso de Relatos. Los milagros de san Antonio

1º Concurso de Relatos. Los milagros de san Antonio

Te proponemos realizar un relato ficticio y creativo en el que puedas compaginar tu amor por el Santo de Padua con la pasión por escribir.

Más info
Las vacaciones del escondite

Las vacaciones del escondite

El “escondite” (esconderite, decíamos de niños) es un juego infantil que parece estar por encima de móviles y tablets. Me alegra verlo practicar por los niños de nuestro tiempo, aunque cada vez sucumben más al encanto de los videojuegos. Pero en sí mismo el juego puede ser una parábola de nuestras vacaciones.

Más info
El actor revelación

El actor revelación

Menos mal... Andaba yo preocupado; pero que muy preocupado, porque me estaba viendo devorado por la tecnología; por ese mundo embrujado del Google, del Facebook, del Yahoo, del Youtube... y de toda la volcánica sinfonía de lo Digital y de Internet. Me sentía perdido y, qué pena, me rendía.

Más info