San Antonio y su amor al crucificado

Cuentan los biógrafos de la vida de San Francisco de Asís, que un día la gente vio que este gran santo iba por la calle llorando amargamente. Se quedaron preocupados pensando que tendría algún problema o enfermedad, y se acercaron a él para preguntarle: ...

San Antonio y su amor al crucificado

¿Por qué lloras, Francisco, qué te pasa? Y el santo respondió sollozando: Lloro la pasión de mi Señor Jesucristo, y no me avergonzaría de ir por todo el mundo llorándola”.   

Rasgo esencial de la espiritualidad franciscana es el amor a Cristo Crucificado. Sus discípulos y seguidores, entre los cuales está San Antonio de Padua, aprendieron del pobre Francisco de Asís a contemplar día y noche la pasión dolorosa del Señor. Esto le empujaba a San Antonio a identificarse con Cristo y a participar de sus sufrimientos mediante una vida de austeridad y penitencia. En el fondo de su corazón sentía una sed abrasadora de amar a Cristo hasta dar la vida por Él.

Repasando sus sermones, descubrimos frases que nos hablan de su amor al Crucificado. Por ejemplo: “El cristiano debe apoyarse en la Cruz de Cristo como el viandante en el bastón. Debe llevar bien grabada en la mente y el corazón la Pasión del Señor, pues solo de esta fuente manan palabras de vida, de paz, de gracia y de verdad. ¡Contemplemos a Jesús Crucificado!” (Sermones, 1)

Luis Longás
Colaborador de la revista El Santo

Otros contenidos

Fallo del Iº Concurso de relatos: Los milagros de san Antonio

Fallo del Iº Concurso de relatos: Los milagros de san Antonio

Con fecha 13 de junio de 2020, el jurado compuesto por los Hermanos Víctor Herrero, Jesús Mª Bezunartea y Miguel - Anxo Pena, han fallado a favor del relato titulado: Muro de silencio de la autora que firma bajo el pseudónimo: Mariposa de Cristal. El premio está dotado con 500 euros y una pintura del pintor-escultor Antonio Oteiza. A continuación te ofrecemos este relato. Gracias a todos los concursantes a quienes invitamos a participar de nuevo en una próxima convocatoria.

Más info
Calendario San Antonio 2021

Calendario San Antonio 2021

Ya está disponible el calendario de san Antonio del año 2021

Más info
Florecilla antoniana

Florecilla antoniana

En los claustros silenciosos de la abadía de Limoges está paseando fray Antonio. Calada la capucha, las manos recogidas, los ojos en el suelo y el corazón en el cielo. Por las amplias arcadas góticas penetra a torrentes la luz del sol. En el jardín se oye el cantar festivo de los jilgueros y el piar estridente de los gorriones. Un surtidor acompaña con su música monótona el original concierto.

Más info
No quiero que me digas

No quiero que me digas

Poema del P. Fermín de Mieza en tiempo de confinamiento

Más info